miércoles, 19 de noviembre de 2014

¿Por qué hay años bisiestos cada cuatro años?

Un año es año bisiesto si dura 366 días, en vez de los 365 de un año común. Ese día adicional se añade al final del mes más corto, fechándose como 29 de febrero. 

Este día se añade para corregir el desfase que existe con la duración real de los años: 365 días y 6 horas aproximadamente. Esto hace que se corrija cada cuatro años (los años múltiplos de cuatro) que se acumulan 24 horas. 
Fuente: https://ar.answers.yahoo.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario